Pasion por los acuarios
Blog de acuarios
y peces.

Remodelar tu acuario: factores a tener en cuenta

Written By Jj on jueves, 27 de agosto de 2015 | 13:30

Cuando tienes tu acuario un cierto tiempo, y por causas de falta de motivación, muerte de algunos peces, o simplemente porque el acuario necesita un lavado de cara, llega el tiempo de remodelarlo o de cambiar de proyecto. Escoge el nombre que quieras, viene a ser lo mismo. Es mi caso: tengo el acuario remodelado desde hace no mucho tiempo, con el fin de que fuese más cómodo para mi, pero la falta de motivación que me han producido algunas muertes, como la de mi querido Ancistrus, o las de los Otocynclus, y la plaga, incontrolable de algas, han hecho que me replantee el proyecto actual de acuario y que quiera remodelarlo. ¿Pasamos a remodelarlo diréctamente? No, primero hay que pararse un momento y pensar que es lo que queremos, y que factores hay que tener en cuenta para cambiar, y que no cambiar. Vamos a ello.


¿Quieres tener este acuario? Yo también...


1. El agua

Ese gran dolor de cabeza, al menos en mi caso. El agua del grifo de mi ciudad es increíblemente dura, con lo que es complicado mantener especies que no estén aclimatadas a ese tipo de agua, como sería el caso de peces de los lagos Malawi y Tanganyka. Para mantener estas especies necesitas de un acuario bastante grande, por encima de los 200 litros en adelante, y por desgracia, no es mi caso. Por lo tanto me veo en la obligación de mezclar ese agua con agua de ósmosis, pero ¡Tachán! Tampoco tengo aparato de ósmosis. Como ves es un problema bastante grande, y que siempre hay que plantearse como primer objetivo: cómo vas a lograr el agua que necesitan los peces que vas a introducir en tu acuario. En función de las especies que quieras mantener deberán contemplar diferentes posibilidades con el agua que introduzcas en el acuario, ya que es el elemento más importante del mismo, y la base para todo.

2. Equipamiento

El filtro, como primer objetivo. Si no tienes un filtro bueno es el momento de invertir en uno que lo sea. Hazme caso al menos en esto: te va a merecer la pena. En cuanto al resto, la luz es un factor importante para el crecimiento de las plantas de tu acuario, te recomiendo que si tienes poca luz intentes aportar más mediante un brico o comprando una pantalla nueva, así podrás mantener cualquier tipo de planta. El calentador no es un aspecto muy importante y dependerá de los requisitos que necesiten tus plantas y sobre todo los animales que quieras mantener.

3. Animales

Ya sean peces o gambas, tendrás que saber qué animales quieres en tu acuario, para a partir de ahí, plantearte qué necesitas: el agua, la alimentación, vegetación, espacio, etc. Una parte muy importante es la compatibilidad entre diferentes especies y tipos de animales. Mi recomendación es que investigues todo lo posible acerca de las especies que quieres mantener antes de comprarlas, para evitar sorpresas y sustos. En este post te dejo una tabla de compatibilidad entre especies, espero que la encuentres de utilidad. 

Los killis son peces preciosos y muchos de ellos requieren de cuidados muy sencillos, ¿a qué esperas?


4. Tú

¿Estás dispuesto a cultivar el alimento vivo que necesitan tus peces?¿Estás dispuesto a sifonar el acuario todas las semanas?¿Estás dispuesto a hacer cambios de agua diarios? Cada especie tiene sus necesidades específicas, y unas requieres más esfuerzo que otras. Si no estás dispuesto a mantener el cuidado de tus peces tal y como lo necesitan, entonces es mejor que pienses en otras especies menos delicadas. El principal factor a tener en cuenta eres tú. La constancia, la paciencia, el esfuerzo y las ganas de aprender serán tu principal ventaja para lograr un acuario y unos peces espectaculares. 


Si te ha gustado este post puedes suscribirte al blog haciendo clic aquí para recibir los siguientes en tu email, ¡gratis y sin spam! ;)

También puedes dejar aquí abajo un comentario: ¡todas las opiniones son útiles! Y si tienes dudas serán respondidas.
SHARE

About Jj

2 comentarios :

  1. Hola alguien sabe lo que es la plataforma de un skimmer?
    https://imageshack.com/i/p3TSLqEfg

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, bienvenido al blog. Un skimmer es un filtro usado en los acuarios marinos, de normal en un acuario de agua dulce no se va a usar nunca. En cuanto a la plataforma, me imagino que me estás preguntando por el soporte que lleva el skimmer. Aún así el skimmer, y hasta donde yo sé, no se usa sólo y va a acompañado de otros filtros en el sump de un acuario marino. Un saludo!

      Eliminar

Puedes comentar en este post sin necesidad de estar registrado. No olvides que tus comentarios ayudan a mejorar el contenido del blog. Además, cualquier duda que tengas acerca de este tema, o de cualquier otro, será respondida.